AHORRO DE ENERGÍA EN CASA

Ahorrar energía en casa se ha convertido en algo que podemos hacer de un modo sencillo y que ayudará no sólo a que podamos reducir el gasto eléctrico de nuestra factura, sino que además podemos contribuir a que estemos haciendo un bien al planeta.

El ahorro de consumo de energía es algo que hasta hace unos años apenas se sabía ni lo que era, pero gracias a que muchas personas han tomado conciencia en la actualidad es fácil encontrar sencillos pasos a seguir para ayudar a dicho ahorro.

¿Por qué es bueno ahorrar energía?

  • Es fácil caer en el error de pensar que si encendemos algún aparato eléctrico, no estamos dañando para nada ni el ecosistema ni tampoco el planeta en general, pero tenemos que pensar en ir más allá del acto de encender cualquier aparato eléctrico y centrarnos sobre todo en cuáles son los componentes que conforman estos aparatos.
  • Podemos encontrar entre estos componentes algunos microorganismos, productos químicos, residuos industriales que de hecho no son renovables y que afectan de manera directa al medio ambiente. Además es importante recordad que no sólo en la fabricación de lo que consumimos está el “daño” al planeta, sino que además tenemos que sumarle el transporte y distribución con lo que esto conlleva.
  • Además si se consume mucha energía eléctrica se necesita generar mucha más  por lo que se acaba afectando de manera directa a que se utilicen recursos naturales como puede ser el uso de combustibles fósiles  y por ello es mejor que limitemos este consumo para poder permitirnos un ahorro indirecto.

¿Cómo podemos ahorrar energía en casa?

Calefacción:

  • Si la usas en invierno, evita abrir las ventanas ya que no sólo perderás el calor acumulado en menos de 10 minutos, sino que no conseguirás que este se retenga.
  • Instala un termostato si no lo tienes y que puedes regular a que cuando la calefacción llegue a 20 grados, este se desconecte o apague de manera automática.
  • Cuando no estés en casa apaga toda la calefacción que tengas.
  • Realiza un aislamiento térmico.
  • Instalar doble acristalamiento en lugar de doble ventana, algo que es más caro pero que a la larga evitará que gaste más energía de la necesaria.

Electrodomésticos:

  • Es mejor que evitemos que los electrodomésticos se sobrecalienten o sobrecarguen por lo que optan siempre por colocarlos en lugares ventilados.
  • A la hora de comprar un electrodoméstico revisar si son o no de bajo consumo.
  • Es mejor que la lavadora se use en el programa de temperatura baja o de agua fría, así mismo intenta hacer lavadoras que estén llenas de ropa al completo para evitar hacer varias, ya que gastas agua y electricidad.

Iluminación:

  • Aprovecha al máximo la luz solar y natural que entre por la ventana.
  • Es mejor el uso de luces directas y no indirectas y sobretodo compra bombillas que sean de bajo consumo.

Agua:

  • Acuérdate de cerrar el grifo mientras te duchas o cepillas los dientes.
  • El agua es un bien que podemos estar derrochando sin darnos cuenta, es mejor que compremos difusores que instalamos en cada grifo para que podamos reducir el consumo y sobretodo nada de grifos mal cerrados, abiertos o goteando.
  • No tires el aceite por el desagüe, y sobre todo no utilices la cisterna del lavabo como si fuera una basura. No tires papeles o pañuelos para después tirar de la cadena.Cable Norte Bolivia SRL. te aconseja que cuides el planeta empieza en tu casa evitando que se produzcan accidentes, te pasamos estos consejos para que lo tengas en cuenta y que aportes con tu granito de arena.